Tendencias de Branding

Es importante destacar que una marca o “Brand” no es un logo, empaque, publicidad o lo que incluso, lo que pudieras pensar de ti en caso de una marca personal.
Una marca debe ir más allá, ya que define lo que los demás piensan que eres y como te ven, los sentimientos que despiertas y también lo que dicen de ti.
Todo lo relacionado con el negocio y cómo se proyecta al interior y exterior de la organización, tiene que ver con el branding así como la gestión de las percepciones y la conexión emocional con la marca.
Es por ello que las tendencias, los objetivos de marca y el desarrollo de estrategias deben ser congruentes.
Aquí te compartimos 5 tendencias de branding:
La empatía con los clientes impulsará las marcas y su posicionamiento: Las marcas deben aprender a escuchar, entender y aprender del cliente siempre en base a sus necesidades.
-
Los influencers son y serán los nuevos portavoces de las marcas: Esta estrategia puede ser efectiva, para generar notoriedad, fidelizar, vender e incrementar el valor de la marca.
-
Impulsar el crecimiento del capital de marca, generando la colaboración entre Ventas y Marketing: Tanto las ventas como el marketing, se encargan de atraer, emocionar y retener clientes desde enfoques diversos, en la búsqueda de generar beneficios económicos para las marcas.
-
Las marcas estarán enfocadas en el mundo de los móviles: Tanto los usuarios y compañías como Google y Facebook, le están dando más valor a todo lo relacionado con el mundo de los smartphones, ya sea por sus altas capacidades actuales, como por su facilidad de uso.
Esto define la importancia de la experiencia de usuario (UX) en el mundo digital y el enfoque que se debe tener a la hora de desarrollar las estrategias digitales, ya sean B2B o B2C.
El móvil, es la herramienta actual de los clientes y las marcas deben estar presentes en él, de manera integral y fluida, para que la experiencia de usuario y la experiencia de compra, sea efectiva.
-
La Integración de las Estrategias Offline y las Estrategias Online: Los clientes están más saturados de información, es importante destacar entre la competencia y comunicar el mensaje que se desea trasmitir, de una manera que aporte valor.
El éxito detrás de una buena campaña puede estar tener en cuenta canales tradicionales así como digitales.
Related posts
La nueva normalidad, sinónimo de capacitación
Todos conocemos el término “nueva normalidad”, sin embargo debemos entender el poder de esta fr
9 de cada 10 personas ponen atención en la publicidad digital
Laura Bringas Directora de Digital y RRPP Así es, 9 de cada 10 personas ponen atención en la publi