La Innovación en tiempos de Coronavirus. ¿Cómo generamos 5 nuevos servicios en tiempo récord?

Directora General en Smile Pill
Como dice Forest Gump, life is like a box of chocolates, you never know what you are going to get y este 2020 la sorpresa fue grande.
Abril iba a ser el mejor mes en la historia de Smile Pill. Mega eventos para aerolíneas, un truck con experiencias increíbles que iba a recorrer el país dando clases de maquillaje y muchísimos planes para incrementar personal en los puntos de ventas: desde embajadores de marcas de lujo para Palacio de Hierro y boutiques exclusivas en Masaryk como anaqueleros en la Central de Abasto. Hasta finales de febrero, el panorama para el segundo Q de año era espectacular. Luego, llegó la pandemia.
Los clientes empezaron a hablar para posponer y luego cancelar proyectos. Las tiendas fueron cerrando, el personal del punto de venta se fue a su casa, menos aquellos que trabajan en el autoservicio (y cuyo trabajo hoy es esencial para que todos tengamos alimentos y productos en nuestros hogares).
Los eventos presenciales se cancelaron indefinidamente, las experiencias donde un humano hablaba libremente con otro, lo maquillaba o le daba una degustación, hoy se ve como algo irreal, muy lejano a nuestra realidad. De un día para otro tuvimos que desarrollar un plan de emergencia, mandar a los 120 colaboradores a hacer homeoffice y ver como nuestra facturación mensual se hacia chiquita.
Cada vez que recibíamos la llamada de un cliente era para pedir un ajuste en su presupuesto, ya que de las 2,500 personas que teníamos trabajando en campo el 50% se fue a su casa, pues su labor no era esencial. Del otro 50%, tuvimos que mandar a varios también a su casa, ya que por edad o por salud estaban en situación de riesgo. Al final, menos del 40% se quedó trabajando.
Las ventas de nuestros clientes se vieron afectadas fuertemente, excepto ciertos productos que hoy todos necesitamos más como la crema humectante que usamos 200% más de tanto lavarnos las manos.
Sin embargo, en medio de esta crisis te das cuenta que las oportunidades son mucho más grandes y la creatividad y el poder del ser humano es mucho mayor.
Cinco nuevos servicios en tiempo récord
En estos casi dos meses que llevamos encerrados, en la agencia hemos puesto en marcha 5 innovaciones que nos hacen ser una mejor agencia para nuestros clientes, nuestros colaboradores y en general para la sociedad que le urge que se reactive la economía:
1.Inteligencia artificial en Punto de Venta.
Beneficios: el promotor pasa menos tiempo en PDV, necesidad urgente en este momento para evitar contagios y aglomeraciones en las tiendas. Menos errores humanos, información precisa y más rápido para que los clientes puedan tomar las mejores decisiones.
La Inteligencia artificial es algo que ya tenemos al alcance de nuestras manos y hoy, en esta crisis, es una súper oportunidad ya que con solo una foto puedas recopilar un montón de información que antes se capturaba a mano.


2. Contrato con firma electrónica
Nosotros, al igual que muchísimas agencias, tiendas, restaurantes, empresas de logística, seguridad, limpieza, etc, contratamos personal casi todos los días en los 32 estados y en más de 400 localidades. Antes por medio de un contacto o coordinador local les dábamos el contrato en papel, la gente lo firmaba y nos lo enviaban juntos con sus documentos por Estafeta. Ahora, todos sus documentos estas digitalizados, verificados contra las instituciones del gobierno (IMSS; INFONAVIT; CURP) y la firma del empleado es electrónica, ya no más papel, no hay riesgo de contagio. Ahorro de tiempo, dinero y reducción de la huella de carbono.
Esto ya lo teníamos en mente, es algo que ya veníamos trabajando, pero la crisis nos ayudo a meterle velocidad y que se rompieran barreras para que todos, incluidos los abogados, coordinadores foráneos y el personal a contratar lo quisieran usar.

3. Capacitaciones virtuales
Llevamos años trabajando con universidades virtuales y capacitaciones remotas, pero siempre eran la última opción, los clientes, la agencia y el personal de campo siempre prefería reunirse en nuestras oficinas para tener sus capacitaciones, lo que implicaba sacar al personal de las tiendas, gasto en viáticos, alimentos e instalaciones. Ahora, en esta nueva realidad hemos creado capacitaciones virtuales 100% efectivas donde tenemos al personal motivado y aprendiendo cosas nuevas todos los días.
No creo que volvamos al pasado ya que lo estamos logrando en menos tiempo, más eficiencia, menores costos y con beneficios sumamente valiosos para la marca.


4. Eventos Virtuales
Llegó la pandemia, nos prohibieron juntarnos, ya ni siquiera nos podemos saludar, te encuentras a alguien por la calle o en el súper y lo saludas de lejos y con miedo. Los eventos están cancelados hasta nuevo aviso, pero eso no significa que la gente no este ávida de experiencias, conocimientos y nuevos productos y servicios. Nuestra área de eventos creo e-ventos para seguir creando, imaginando, soñando.
5. Impulso a las promociones digitales, e-commerce y pauta en redes
Este servicio lo llevamos haciendo por varios años, de hecho estamos en el ranking de las mejores 24 agencias digitales de México. Sin embargo, hoy vivimos una transformación total, ya que varios de nuestros clientes cerraron las ventas físicas y tuvieron que reinventar su estrategia para convertirse en 100% digitales. Hemos aprendido mucho en el camino, lanzando proyectos de la noche a la mañana y adecuándonos a la nueva realidad, pero aquí estamos y sabemos que esto es solo el principio de algo mucho más grande.
No dejemos que esta situación nos detenga, seamos más fuertes. Juntos, con ideas nuevas, con ganas de salir adelante podremos regresar a un futuro que sea mejor que el pasado. Por lo menos yo me lo imagino con menos coches y más bicis; menos centros comerciales y más parques.
Ánimo a todas las empresas que como nosotros están teniendo que ser innovadores para salir adelante, las mejores ideas no brotan cuando estás en tu zona de confort. Me encantaría escuchar qué están haciendo ustedes para innovar.
Related posts
¿Vas a comenzar a trabajar? 6 puntos que todo estudiante debe saber.
Ocho años después de haber terminado la carrera, con varias experiencias de trabajo distintas y va
Influencer Marketing en tiempos de COVID-19
Laura Bringas Directora de Digital y RRPP Estoy completamente convencida que la forma de consumir me
2 Comments
-
LAURA ELENA ALANIS MARROQUIN
De verdad me encanta ser parte de ete Gran Equipo , de esta Gran Familia Smile Pill m excelente presentación .
Cecilia Sayrols
Wou. Orgullosa de ser parte de SMILE PILL