Lo que NO ES digital

Angel Buendía Camacho. 
Consultor especializado en publicidad en Medios Sociales

Digital no es lo que crees

Las medidas de aislamiento por el COVID-19 han obligado a muchas marcas a modificar dramáticamente su operación, cuando no su modelo de negocio completo. Esto usualmente se traduce en «migrar a digital», cosa que no es lo más sencillo sobre todo cuando se tiene que hacer bajo presión de tiempo y recursos. Sin embargo lo peor es que esa sencilla frase oculta muchísimos demonios. Porque aquí es donde empiezan los problemas verdaderos.

Digital NO ES
– Tener un sitio web (puntos extra si está optimizado para móvil)
– Tener una página de Facebook o perfil de Instagram
– Contar con un número de Whatsapp
– Códigos QR
– Tener una tienda en línea
– Filtros y efectos de Snapchat/TikTok en videos o imágenes
– Pensar la publicidad como si fuera medio tradicional

Efectivamente, estos son los aspectos más superficiales de una operación digital, pero solo eso. Una transformación digital implica herramientas y opciones digitales, cierto, pero es mucho más que eso. Si no hay un cambio real en la visión, la estregia y el método de trabajo, la verdad lo único que se logra es la pantomima de un cambio.

¿Entonces qué si es Digital?

Primero que nada se tiene que pensar de manera completa. Tener propiedades digitales dispersas y fragmentadas no ayuda mucho. Pero sobre todo el negocio tiene que entender las nuevas circunstancias de su público y clientes y ajustarse a eso. No podemos esperar hacer lo mismo que hacíamos en un mundo pre COVID-19 y tener resultados. Esto cuesta trabajo, sin duda.

Si hacemos eventos, clases o cursos, por ejemplo:

  • Tenemos que hallar la manera de reinterpretar la experiencia offline a algo online. No podemos simplemente mudarla a Zoom y ya.
  • Hay que resolver el tema de pagos, facturas y servicio a cliente. Sobre todo el último de manera escalable, flexible y muy probablemente 24 x 7 sin requerir recursos adicionales o sobrecargar los existentes.
  • Promocionarlo va a necesitar un mensaje más cálido y mayor conocimiento del público.
  • Entender que una mayor y más suntuosa producción de materiales no es necesaria y de ninguna manera reemplaza un mensaje claro y genuino.
  • Obtener datos de clientes y empezar a analizarlos y emplearlos directamente en campañas y materiales será indispensable.
  • El obtener testimonios, reseñas y opiniones de clientes y usarlos como parte integral de nuestra comunicación se vuelve fundamental.

Son cambios a veces sutiles, pero implican una gran capacidad de adaptación y flexibilidad. Digital es por definición un mundo diferente, no necesariamente mejor, pero si con sus propias características. Velocidad, versatilidad, precisión, abundancia, procesos, análisis, experimentación son el pan de cada dÍa de muchos de los que vivimos y trabajamos en él. Algunos llevamos al menos unos cuantos años ya de operar aquÍ. Sabemos que viene mucha gente, en gran medida obligada por la necesidad.

Quizá fuimos pioneros. Hoy somos guías y consejeros. Nuestra tarea es ayudar a quien lo requiera y esté dispuesto a hacer lo necesario. Los resultados serán para bien de muchos negocios y personas. Esto lo creo sinceramente.

Las respuestas que necesitas
ornitorrincodigital.com
Social.FM podcast en Spotify

1 Comment

  • Laura Elena Alanis Marroquin

    Excelente , a veces tenemos ideas erroneas de las cosas y me parece formidable que nos compartan sus conocimientos y nos expliquen . Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
type characters to search...
close