Conoce los permisos de publicidad para Sector Salud

Fernanda Rivera

 Digital Account Manager

Las redes sociales, han permitido a las marcas impactar, alcanzar  y encontrar a su público ideal. Muchas de ellas encontraron el lugar idóneo para publicitar sus productos y/o servicios.

Diariamente los usuarios y consumidores de las redes sociales, encontramos diversos sectores anunciándose en estas plataformas. Sin embargo, un sector tan importante como lo es el sector salud, es objeto de regulación por parte de La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, COFEPRIS. 

Al  incursionar en este medio de comunicación para dar a conocer sus productos o servicios, deben de cumplir con un trámite, que los avale como establecimientos certificados, seguros y operados por profesionales de la salud, que no representen un riesgo para la población, ni caigan en charlatanería o abusen de las atribuciones que representan sus servicios.

Dichos establecimientos profesionales y certificados, en su momento tramitan diversos documentos, como el aviso de funcionamiento y licencias sanitarias, pero el hecho de contar con estos documentos, no los exime, y avala por completo, para anunciar y publicitar en Internet.

Primero debemos conocer que existen dos trámites:

  • Aviso de Publicidad,aplica de forma individual, para los profesionales de la salud, es decir, un médico que ofrece sus servicios y se publicita como profesional único, sin formar parte de un grupo médico, por mencionar un ejemplo. Este trámite es gratuito, por lo que no representa mayor problema más que cumplir con dicho formato, ante la autoridad, y respetar los lineamientos en el copy para su publicidad.
  • Permiso de Publicidad, toda persona moral, con objeto de ofrecer servicios de salud, requiere el permiso de publicidad, una clínica, centros de embellecimiento, marcas corporativas, etc. Este trámite si tiene costo y en el caso de publicidad en internet, que es el que nos concierne asciende a $26,308.80 mx.

Como agencia tenemos la responsabilidad de estar informados y actualizados, ante todo trámite gubernamental, que requieran nuestros clientes.  

Es importante mencionar que hay más casos donde se aplica tanto el aviso de publicidad como el permiso de publicidad. Te dejamos el link oficial para que lo revises:

https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/permiso-publicitario


1 Comment

  • Javier conde romero

    Se necesita algún permiso o aviso adicional para publicitar un servicio medico no estético en espectaculares?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
type characters to search...
close