Objetivos ft Métricas.

Vera Arteaga
Gerente Digital

Objetivos ft Métricas. La manera infalible de llegar a tus metas

Toda acción implementada en digital, tiene métricas que nos guían para conocer su desempeño. Pero cuidado, no todas las variables que arrojan las plataformas digitales nos sirven para interpretar el resultado.

“Todo el mundo puede sacar ideas, pero el verdadero reto es el planificarlas”

Este puede ser una de las mejores observaciones que me hayan hecho en mi vida profesional. Y es que resulta realmente difícil el planificar una implementación sin comenzar a armarla.

Pongamos un ejemplo. Tienen que realizar una campaña en sus redes sociales para anunciar el lanzamiento de un producto.

La planificación de la campaña abarcará la selección de objetivos, el presupuesto definido, los roles del equipo, las plataformas elegidas y sus segmentaciones.

La implementación de la campaña abarcará el tipo de formato que utilizaremos (video, gif, foto, status), la frecuencia de impactos, call to actions, storytelling y desarrollo gráfico.

Es importante saber diferenciar estas 2 etapas del proceso, ya que si se comienzan a mezclar, la implementación ganará y no habrá planes de acción si se detona una crisis, si la campaña no responde como esperábamos o, peor aún, el mensaje no se entiende.

Vayamos por pasos. Primero definiremos los objetivos que puedes determinar y después las variables que los acompañan.

Objetivos

Aunque muchos digan que su objetivo es “vender” pocos saben cómo hacerlo mediante las plataformas digitales.

Empezaré esta sección diciendo que “vender” NO es un objetivo.
Vender es una acción detonada por una implementación exitosa, es un resultado, no un objetivo.
Un objetivo se define como el fin último al que se dirige una acción u operación.

A diferencia de un resultado, el objetivo tiene ciertas características que debe cumplir para responder a la etapa de planeación, no de implementación.

A estas características se les conoce como:

Después de redactar tus objetivos bajo estas características, podrás reducirlos hacia una acción. Es decir, cuando leas los enunciados que formulaste bajo es esquema SMART, te darás cuenta del fin último real (amplificación, interacción, conversiones, etc).

Ahora, después de definir cuáles son los objetivos reales a los que deseamos llegar, viene la categorizar nuestros KPIs, es decir, las fórmulas o variables que integrarán nuestro reporte de desempeño.

Existen 5 grupos en los que podemos agrupar las variables, obteniendo las métricas necesarias para la evaluación:

Ahora lo sabes. Identifica tus objetivos y monitorearlos correctamente para potencializar la respuesta y expectativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
type characters to search...
close