SP LIVE ft. Itziar Carracedo

De la vida editorial, a relaciones públicas en marcas de lujo.

15 años en el mundo editorial, ¿Cómo  empezaste y cómo ha evolucionado tu carrera en estos años ?

Yo no estudié  comunicación o letras, a diferencia de la mayoría de los editores. Yo me forme en relaciones internacionales, siempre me gusto estudiar, leer, presentar, exponer en clases, me gusta mucho comunicar, pero no tenía claro qué estudiar comunicación me podía proporcionar todo eso.

Al estar cursando mi carrera yo quería ser embajadora, pero bueno, la vida da muchas vueltas y tuve la  fortuna de conocer a una figura en editorial televisa que estaba buscando a alguien que supiera escribir, redactar, concretar las ideas. Yo teniendo esas habilidades, decidí hacer la prueba, les encantó y ya me quedé trabajando ahí.

Comencé a trabajar en la revista Caras, al principio supliendo de quien se iba a casar, vacaciones o estaba embarazada, aprendiendo de todos en la revista. 

Posterior a toda mi experiencia como editora, me llegó por la bolsa de trabajo de la Ibero una vacante en el sector público en comunicación internacional. Creo mucho en el destino, como las cosas se van dando, pero siempre tener los ojos abiertos, irte arriesgando y aventando aunque no sepas si es el camino correcto. 

¿Tu como tomas el riesgo de estar en el área editorial en una parte que tu viste que te fue fácil cómoda, que saltaste de una revista a otra y de repente te moviste de estar en el lado de gobierno y regresar al editorial?

Sí acepté el trabajo en el gobierno, fue el cambio más grande que he dado, era algo muy distinto a lo que ya había estado trabajando, pero aprendí mucho de la entrega de resultados, estructura y orden jerárquico. 

Después del gobierno, regresé al mundo editorial, en expansión ahí hice la mayor parte de mi carrera. Comencé en In Style  posteriormente  Quien, que ha sido la  escuela más intensa que he tenido, una revista super demandado, pero algo muy importante es que de todo lo que vas haciendo en la vida vas aprendiendo, haciendo tus lecciones, vas midiendo tus capacidades, disfrute mucho el mundo editorial pero volvemos a lo que te decía al principio acerca del destino, tener los ojos abiertos. Tras tanto ir y venir, tanto ajetreo, decidí pausar el mundo editorial en mi vida.

Platícanos ¿cómo saltaste de estar en el mundo editorial, a Relaciones públicas?

La vida de muchas vueltas,  ahorita estoy en la parte de comunicación y RP de CHANEL, en la parte de maquillaje, fashion, joyeria, relojes, justo me siento en el mejor momento de mi vida, donde después de todos los retos, estoy en un lugar donde me encantaría quedarme mucho tiempo, Si es una marca de sueño, una marca que dicta sus estrategias de manera global que se tienen que adaptar pero siempre siguiendo una línea, ya sabemos lo que funciona es A, B, C. 

Con toda esta experiencia que tienes en el mundo digital, ¿cómo te sientes, que te gusta más, esta parte impresa de editorial o el mundo digital?

Como se vivía antes era la transcripción de lo print a digital, esto ya no puede ser, el contenido print debe ser  mejor cuidado, de  calidad, que pueda vivir más tiempo, y lo digital debe ser pensado desde digital, un contenido divertido, ágil, rápido, subido lo más rápido, a diferencia de lo print, a mi me encantan los 2 medios, que haya contenidos bien curados y escritos.

Para ustedes como marca, ¿qué importancia tienen los influencers y cómo le hacen para escoger al influencer correcto?

Yo veo a los influencers como otro medio de comunicación, es una profesión nueva que ha venido evolucionado, ya hay gente super profesional, que generan contenido super creativo que realmente añaden valor. Debe ser un tema de ganar ganar con la marca, no es algo estético, no tenemos un tipo de perfil, buscamos personas que generen contenido de valor para la marca, repito tiene que ser un ganar ganar para la marca, pero con contenido real y auténtico.

¿Qué toman en cuenta para crear un evento, lugar, presupuesto, gente?

Es muy parecido a lo de los influencers, para tener un evento local, desde Global nos indican cómo se ejecuta, no es una marca en donde nosotros nos inventemos nuestros eventos, normalmente lo que me preguntas del lugar, las flores, nos dicen como lo tenemos que ejecutar, obviamente adaptado a los mercados locales y a los presupuestos, buscando experiencias donde todo camine perfecto y no se distraiga de lo que queremos comunicar.

¿Hubieron cosas de la pandemia que adaptaron y tal vez se van a quedar?

Si toda la parte digital, ya llegó para quedarse, adelantamos muchos años, en el e commerce, medios digitales, esto llegó para quedarse. CHANEL tiene plataformas super amigables para descargar videos, fotos, ya solo queda complementarlo con los eventos, con cosas de medios, que es parte de todos nosotros.

Si quieres conocer toda la trayectoria de Itziar, puedes ver el live completo en nuestras redes https://www.instagram.com/tv/CPWuOrGj_Id/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

close
type characters to search...
close