Las 6 P´s de los negocios en la era COVID-19

Alberto Garduño Castrillón
Proyectos especiales Smile Pill / Walmart
“Se estima que los ingresos de la plataforma Zoom se quintupliquen para el primer trimestre del 2021” Fuente: Statista 2020.
¿Quién lo hubiera imaginado? ¿Correcto? Una situación que se pensaba duraría unas cuantas semanas, actualmente nos mantiene en una realidad en donde solo le restan cuatro meses a este 2020 para terminarse.
¿Ya estamos vislumbrando la luz al final del túnel con esta situación? Quizás sí, o quizás esto llegó para quedarse de manera permanente. La verdad creo que nadie tiene una respuesta clara o concreta.
Lo que sí es innegable es que esta pausa obligada significó un nuevo despertar como humanidad, ¿no lo crees? Solo mira a tu alrededor, en cualquier parte del mundo la vida y la sensación que se experimenta es que todo se desaceleró ¿no lo sientes? Porque yo sí.
La sensación de que todo se detuvo es meramente percepción ¿a qué me refiero? Vamos, el tiempo o la vida realmente no se detuvieron. Seguía anocheciendo y amaneciendo todos los días, seguíamos respirando, comiendo, etc. A dónde quiero llegar, es muy fácil; el mundo nunca paró de girar por nadie y siguió su curso.
Afortunada o desafortunadamente, esta “nueva” normalidad” nos ha obligado a replantearnos muchas cosas en nuestras vidas y situaciones personales, familiares y obviamente laborales. El cambio ha sido de 180 grados, nos guste o no.
Vamos, les pregunto, ¿Cuántas reuniones vía Zoom ya sea de trabajo o social, han tenido en las últimas dos semanas o meses? El número que me digan, les creo, pero, les apuesto que nadie se queda en ceros, es una locura, ¿verdad? Es parte de nuestra cotidianidad. Fíjense, como dato curioso les comparto la siguiente estadística.
Hasta febrero de este año, los ingresos de Zoom llegaban a los 122 millones de dólares, en el transcurso de un año, febrero del 2021, se estima que lleguen a los 614 millones de dólares. Fuente: Statista 2020. ¡Cinco veces más! ¿lo pueden creer?, imagínense, ¿cómo serán nuestras vidas o trabajos en unos cuantos meses?
Ahora bien, dejando a un lado lo filosófico, hablemos entonces de nuestra vida laboral o de negocios. Es lógico que nos detengamos a pensar, ¿cómo hacer negocios o cómo reenfocar nuestros esfuerzos laborales para volver a estar un paso adelante en el mundo?
A continuación, les comparto las nuevas P´s dentro del mundo de los negocios, con el desarrollo de esta pandemia.
- Promueve: Es importante siempre generar contenido significativo de tu producto o servicio, más si llevas esta temporada en silencio. Existen las redes sociales o tu network de colaboradores o conocidos. Tómate el tiempo y levanta la mano, no te mantengas a la expectativa sobre ¿qué pasará en el mercado? Deja de pensar que vas a inventar el “nuevo” hilo negro y por eso no hago nada. No necesitas todo un equipo de producción para generar contenido de valor. Un buen dispositivo móvil y una app pueden ser de mucha ayuda. Esto aplica para grandes empresas o pequeños negocios, no importa. Haz que se escuche tu voz. Utiliza Instagram o Tik Tok por citar dos ejemplos.
- Prospecta: Es correcto, no solo basta con que generes contenido, toma el teléfono, manda un whatsapp, agenda un Zoom y empieza a buscar nuevos clientes o aquellos que tenías tiempo de no buscarlos. ¡No esperes a que te busquen! Siempre hay negocio para todos. Recuerda; “a río revuelto, ganancia de pescadores”.
- Programa: Organiza tu agenda con días de anticipación, no solo de un día para el otro. ¿Qué vas a hacer la próxima semana? Por ejemplo; nuevo contenido, realizar varias llamadas, reuniones virtuales, reuniones presenciales, por citar algunos. Adicionalmente, siempre pregúntate ¿qué más puedo hacer distinto? ¿cómo te anticipas?
- Personaliza (Para mí, es la parte clave de esta nota y del mensaje): Si crees que eres él (la) únic@ que se encuentra con incertidumbre, miedo, desesperanza, ¡te equivocas! Tod@s pasamos y sentimos lo mismo en estos momentos. Busca empatía de tus clientes o prospectos. Llámales, no solo para hacer negocio, sino de forma personal. Escúchalos y pregúntales (inquietudes, miedos, frustraciones, expectativas, alegrías), realmente conócelos y más en estos momentos. Si algo nos ha dejado esta pandemia es la “personalización”, el mundo ya no es tan global y se volvió personal o local. Ya no funcionan las soluciones globales o masivas. Los clientes o las personas son únic@s y buscan soluciones a la medida.
Te contaré una anécdota sobre este tema: “Un amigo muy querido buscaba una solución para su negocio. Le recomendé el expertise de mi esposa y su equipo. Tuvieron una reunión vía Zoom para mostrarle una propuesta innovadora. En un breve descanso, el hizo un comentario sobre su familia, a lo que mi esposa le preguntó un poco sobre la misma. Me platica mi esposa al día siguiente que la reunión fue exitosa y duró mucho más de lo planeado y se encontraba gratamente sorprendida y feliz porque él se abrió con un tema familiar muy personal, logrando mucha empatía y familiaridad, como si fueran amigos de muchos años. Esto permitió, que la propuesta y relación tomara otro matisse. Gracias a ese detalle. Él les ofreció un par de tips adicionales para poder presentar con los socios, teniendo una ventaja competitiva y además los recomendaría con otro amigo con el mismo problema”.
- Promete: Ten palabra y cumple tus promesas. No importa si es cumplir con una fecha de entrega, un cambio, una llamada, un correo, lo que sea. Si prometes, cumple. Este punto toma relevancia significativa en estos tiempos en donde tu oficina, hogar y familia, se encuentran en un solo lugar. No hay más pretextos como; no llegué, se me olvidó o salí tarde. Prométete que este es solo el principio de una nueva relación personal de negocios.
- Puntualiza: Existen muchos contextos para explicar esta acción. Sin embargo, me refiero al hecho de ser preciso, exacto o saber pormenorizar. Deja la paja un lado. Tus soluciones o recomendaciones para tus clientes deben ir al grano. No saber aterrizar las cosas no te llevarán a ninguna parte. Aprende a dar en el blanco, ya no se trata de lanzar varios disparos para ver cuál se acerca más a la solución que busca tu cliente. Usa tu experiencia, conocimiento, imaginación o creatividad, pero lo más importante será la ejecución.
Related posts
YO HAGO RP Y NO TRABAJO EN ANTROS NI DOY CORTESÍAS
LA IMPORTANCIA DE LAS ESTRATEGIAS DE RELACIONES PÚBLICAS Muchas personas creen que hacer relaciones
¡Compartimos contigo las nuevas noticias!
Como parte de lo que hemos estado haciendo últimamente en Smile Pill queremos compartir contigo nue
Paco Turpin: Eventos presenciales vs Eventos digitales ¿Saved Venue?
Paco Turpin/Director de Eventos Como parte de n